lunes, 2 de junio de 2014

Sectores

AGRICULTURA

El 35,7% de la superficie total del país es cultivable y el 2% de la población activa trabaja en la agricultura, la silvicultura y la pesca. Bajo condiciones normales, las propiedades agrarias, que suelen tener un promedio de unas 15 ha, producen los suficientes cereales y otros alimentos básicos para consumo nacional. Una valiosa producción agrícola son las vides, con cuyas uvas se elaboran unos excelentes vinos. Francia e Italia son los mayores productores mundiales de vino; la producción francesa en 1995 fue de 55.580.000 hectolitros.




SILVICULTURA Y PESCA

De un total de 15,6 millones de ha de bosque y monte, aproximadamente dos tercios son de propiedad privada. Alrededor del 70% está compuesto por robles, hayas y chopos. En 2005 la producción maderera fue de 34,4 millones de m3. La resina, la trementina y el corcho tienen una destacada producción.
La flota pesquera francesa, con 12.940 barcos que navegan en aguas costeras y en alta mar, da trabajo a unos 18.400 pescadores. En 2004 las capturas (principalmente de ostras y mariscos) totalizaron 840.888 toneladas. Los pescados comerciales más importantes son el bacalao, la pescadilla y el atún.



MINERÍA

Francia tiene una amplia diversidad de recursos minerales. Los depósitos franceses de hierro se encuentran entre los más ricos del mundo y la producción anual es de aproximadamente 35.000 toneladas (contenido metálico). Otros minerales importantes del país son la bauxita y el carbón, que se explota principalmente en el norte. En la región de las Landas, en el suroeste, hay pequeños depósitos de petróleo; en 2004 esta producción fue de 8.794.124 barriles al año, y la de gas natural de 1.566 millones de m3. También se extraen en cantidades significativas lignito, pirita, sales de potasio, sal, plomo, oro, uranio y cinc.



INDUSTRIA

Las industrias de Francia son comparables en volumen, variedad y calidad de producción a las de otros países de Europa occidental. Alrededor del 24% de la población activa trabaja en este sector. Entre las industrias productoras de bienes duraderos (excluyendo los metales), la fabricación de vehículos de motor ocupa una alta posición, con una producción automovilística de 3,1 millones de unidades en 1993. La firma Renault es el principal fabricante de automóviles. Otros bienes duraderos fabricados en cantidades significativas son aviones, aparatos electrodomésticos, maquinaria no eléctrica, equipamiento electrónico y productos químicos. La producción de acero en bruto fue de 17,1 millones de t en 1993. La industria



ENERGÍA

Sólo alrededor del 10% de la producción de electricidad de Francia se genera en las centrales térmicas que utilizan carbón, productos derivados del petróleo o gas natural. Las instalaciones hidroeléctricas producen alrededor del 11% de la energía nacional. Ningún país depende tanto de la energía nuclear como Francia; las centrales nucleares generan el 78% de la energía eléctrica de Francia. También se utilizan otros tipos de fuentes energéticas, como la energía mareal, fruto del aprovechamiento de las mareas del canal de la Mancha en el curso bajo del Rance, cerca de Saint-Malo (Bretaña). En 2003 la producción fue de 536.919 millones de kWh.



SERVICIOS.

Francia es una de las mayores potencias mercantiles del mundo y su comercio exterior engloba una amplia variedad de artículos. Durante la década de 1980 las importaciones anuales superaron las exportaciones, debido sobre todo a las fuertes compras de crudo petrolífero. A finales de esa década, los gastos en importaciones fueron de unos 181.700 millones de dólares, compuestos principalmente por crudo, alimentos y animales vivos, maquinaria, productos químicos, hierro y acero, equipamiento de transportes y otros bienes elaborados, como instrumentos de precisión, ropa y textiles. Para el mismo periodo, los beneficios de las exportaciones fueron de 171.300 millones de dólares anuales, centradas en la maquinaria, equipamiento de transportes, productos químicos, hierro y acero, alimentos, animales vivos, refino de petróleo, ropa, textiles y vino.



COMUNICACIONES

El gobierno dirige los sistemas postales, telegráficos y telefónicos franceses. En 2005, había registrados 587 teléfonos por cada 1.000 habitantes. Las compañías privadas, financiadas por la publicidad, dirigen la mayor parte de los servicios de radio y televisión. En cuanto a la televisión, este medio ofrece canales estatales, junto a servicios por cable y satélite. En las mismas fechas, se registraban 55 millones de aparatos de radio y 37 millones de receptores de televisión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario