Relieve
El relieve de la Francia
metropolitana se caracteriza por la «S francesa», que parte del sur de los
Vosgos, desciende por el valle del Ródano y se dirige hacia el oeste por el sur
del Macizo Central y el norte de los Pirineos.
Las montañas que
alcanzan mayor altitud son los Alpes y los Pirineos. Más suave es la altura en
el Macizo Central, cimas antiguas y redondeadas. En la frontera con Alemania
están Los Vosgos y Las Ardenas. Al norte de los Alpes se encuentra el Jura,
cubierta de pastos y con una altura que no supera los 800 msnm.
Ríos, lagos y costas
Ríos de Francia.
- El Sena - sólo una pequeña parte de la cuenca está fuera de Francia
- El Garona nace en España, pero entra en Francia a los pocos kilómetros
- El Ródano nace en Suiza y entra en Francia por el lago Lemán
- El Mosa nace en Francia (donde tiene sólo una pequeña parte de su curso) y, a continuación, atraviesa Bélgica y los Países Bajos
- El Rin sólo es francés en su recorrido alsaciano
- El Escalda sólo tiene importancia en Bélgica
- El Oiapoque, el Mana y el Maroni en Guyana
- El Río Dvina septentrional
Francia también está regada
por numerosos ríos navegables:
- Somme, Orne, Vilaine, Charente, Adur, Aude , Hérault, Var, que desembocan en el mar;
- Mosela, Saône, Yonne, Doubs, Marne, Aisne, Oise, Allier, Cher, Loiret, Indre, Viena, Mayenne, Ariège, Lot, Tarn, Dordoña, Isère, Drôme, etc, que desembocan en ríos más grandes)
Los canales más notables
son:
- Canal del Midi;
- Canal Central;
- Canal del Ródano al Rin;
- Canal de Borgoña;
- Canal lateral al Loira;
- Canal du Cher;
- Canal de Nantes a Brest
Tiene litoral que da al Océano Atlántico, al canal de la
Mancha , al mar del Norte y, en el sur, al Mar Mediterráneo. Predominan las
costas bajas y arenosas. Los principales accidentes geográficos de la costa atlántica
son el golfo de Vizcaya o Gascuña, y la punta de Penmarch en la península de
Bretaña. En el canal de la Mancha se encuentra el golfo de St. Malo, luego la
península de Cotentin cuyo extremo es el cabo de la Hague, luego la bahía del
Sena y la bahía del Somme. Después del estrecho canal llamado Paso de Calais se
encuentra un pequeño tramo que va a dar al mar del Norte, donde se encuentra
Dunkerque. En el mar Mediterráneo se encuentra el golfo de León.
Flora y Fauna
En el Macizo Central las especies vegetales nativas son
el castaño y la haya, mientras que en la zona subalpina se encuentra en
abundancia el enebro y pino enano. En la zona del norte la vegetación que
podemos encontrar son los inmensos bosques de robles, así como el pino, el
álamo de abedul, y el sauce, por su parte en el sur, en las zonas cercanas a
las costas mediterráneas se pueden encontrar los olivos, las vides y los
árboles de morera y la figura, así como también hierbas de laurel.
En lo que se refiere a la fauna en las zonas de los Alpes
y los Pirineos se pueden encontrar osos pardos, rebecos, marmotas, liebres y
alpino, mientras que en las regiones en donde predominan los bosques los
animales más comunes son el hurón y la marta, el jabalí y el venado de diferentes
especies.

No hay comentarios:
Publicar un comentario