Francia como todos los países cuenta condiferentes
relaciones mediante sus distintas instituciones y organizaciones, algunas son:
- · La Declaración Schuman es el título con el que informalmente se conoce al discurso pronunciado por el Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman el 9 de mayo de1950 en el que —tal como lo reconoce oficialmente la Unión Europea (UE)— se dio el primer paso para la formación de esta organización al proponer que el carbón y el acero de Alemania y Francia (y los demás países que se adhirieran) se sometieran a una administración conjunta.
- · El Tratado de París, firmado el 18 de abril de 1951 entre Bélgica, Francia, la República Federal Alemana, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, estableció la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) que posteriormente formó parte, primero, de lasComunidades Europeas y, luego, de la Unión Europea.
- · Las Fuerzas armadas francesas son miembros de la OTAN, EUFOR y del Eurocuerpo. El ejército francés, con una fuerza de personal de 779 450 en 2006 (259 050 de fuerza regular, 419 000 de reserva regular y 101 400 de gendarmería), constituye la primera fuerza militar más grande de Europa. Tiene el segundo gasto militar mundial más alto, así como la tercera fuerza nuclear más grande, sólo detrás de los Estados Unidos y Rusia
- · En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario