lunes, 2 de junio de 2014

Movimientos Sociales

En Francia se han suscitado numerosos movimientos sociales, a continuación mencionaremos algunos:

  • ·         JACOBINOS .- Los Jacobinos eran miembros de un grupo político de la Revolución Francesa llamado Club de los Jacobinos, cuya sede se encontraba en París. Los jacobinos eran un grupo politico frances partidario de la revolucion y opuesto abiertamente a la monarquia, era el grupo mas radical de la revolucion y su maximo lider fue Maximilien de Robespierre conocido como el incorruptible por su honestidad y lealtad a toda prueba. Los jacobinos fueron los que implantaron el llamado "regimen del terror" habiendo enviado en casi un año a 10.000 personas a la guillotina, lo paradojico del caso es que el ultimo ejecutado de forma tan cruel durante ese periodo fue el propio Robespierre.
  • ·         GIRONDINOS .- Girondino, nombre dado a un grupo político moderado y federalista de la Asamblea Nacional y de la Convención Nacional que estaba compuesto por varios diputados procedentes de Gironda. Pertenecían, en su mayoría, a la burguesía provincial de los grandes puertos costeros. Su violento enfrentamiento con el grupo de los montañeses dominó los primeros meses de la Convención Nacional. 
  • ·         SANS-CULOTTES.- El término “sans culotte” procede de la prenda de vestir (el culotte) que portaban a finales del siglo XVIII las clases acaudaladas de Francia.  Los sans culottes procedían de los sectores menos acomodados la sociedad urbana francesa, (artesanos, sirvientes, pequeños comerciantes y obreros varios,) o sea los que padecían con mayor intensidad la crisis económica de esa época. En los inicios de la revolución, los sans culottes formaron el núcleo fundamental que se amotinó contra la monarquía, protagonizando los principales desórdenes (asalto a la Bastilla, palacio de las Tullerías, etc). Luego, entre 1792 y 1795, jugaron un importante papel en la revolución, constituyendo junto a los jacobinos la fuerza más radical durante el Régimen del Terror, y responsable entre otras, de la decisión de ejecutar al rey Luis XVI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario